La dirigente indígena mapuche Verónica Huilipan nos informará de la situación actual de los pueblos originarios de Argentina y en particular del pueblo mapuche de la provincia de Neuquén. Dará a conocer los tres problemas principales a los que se enfrentan los pueblos indígenas: la amenaza de las industrias extractivas, en particular las petroleras; la especulación de los negocios turísticos que pone en peligro su hábitat y el racismo que sufren por su condición de indígenas. Además, explicará el proceso de criminalización en el que dirigentes y comunidades mapuches están inmersos a consecuencia del ejercicio de sus derechos como pueblo originario.
Charla y debate
Verónica ha sido werken mapuche, es decir, portavoz o mensajera del pensamiento mapuche. Su carisma y dedicación con su pueblo han permitido afianzar los tres pilares básicos del pueblo mapuche: la identidad, el territorio y la autonomía
.IPES Elkartea colabora con Verónica Huilipan y la Confederación Indígena Neuquina desde 2005 en procesos para fortalecer el ejercicio de los derechos humanos indígenas por parte de las comunidades de la Confederación Mapuche de Neuquén. Junto al apoyo y acompañamiento jurídico, hemos colaborado en la puesta en marcha y desarrollo del Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Neuquén.
Verónica Huilipán, dirigente indígena mapuche. Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas de Neuquén.