Desiguales. Mujeres y hombres en la crisis financiera

Imagen promocional del libro 'Desiguales. Mujeres y hombres en la crisis financiera'

La idea de que las mujeres han resistido la crisis mejor que los hombres porque se han perdido más empleos masculinos que femeninos es forma equivocada de ver las cosas. Este libro pone de relieve que existen diferencias entre mujeres y hombres, como el menor salario que cobran cuando ocupan el mismo empleo o en el tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, que no responden a sus posibles diferencias "naturales", sexuales o biológicas, sino a diferencias llamadas de género porque nacen de estereotipos, valores, prejuicios, culturas e instituciones, y sobre todo de un reparto desigual del poder entre hombres y mujeres.

Ademas, se explica que la crisis económica se ha producido como consecuencia de la gran desigualdad que se ha generado en los últimos 30 años, que ha tenido mucho que ver con esas diferencias de género.

Se realizan propuestas alternativas para salir de la crisis con más satisfacción general y bienestar humano y se muestra que sin avances sustanciales en la igualdad entre mujeres y hombres será imposible conseguirlo.

Portada del libro 'Desiguales. Mujeres y hombres en la crisis financiera'

Presentación y charla

  • 26 de nov, viernes
  • 20:00 horas
  • Sala de la ONCE
    (C/ Aralar 3)
  • Entrada libre hasta completar aforo

Luisa Gálvez Muñoz

Es profesora titular de Historia e Instituciones Económicas y directora del máster de Género e Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Ha centrado su trabajo en el análisis de género en la organización del trabajo en las empresas y en los mercados, los usos del tiempo y el trabajo no pagado. Participa en las redes europeas y del PNUD y es la investigadora responsable del grupo de investigación EcoEcoFem (Economía Ecológica, Feminista y Desarrollo).

Para saber más de la co-autora:

Juan Torres López

Es catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla. Entre sus libros destacan el manual Economía Política (seis ediciones); Desigualdad y crisis económica. El reparto de la tarta (dos ediciones) y La crisis financiera. Guía para entenderla y explicarla. Además, coordina la web dedicada a información económica www.altereconomia.org

Para saber más del co-autor:

Para saber más del libro:

Patrocina

  • Gobierno de Navarra
  • Ayuntamiento de Pamplona
  • Gobierno de Navarra